#ElPerúQueQueremos

anigarciaP

Parar el 8 de marzo

Día Internacional de la Mujer 

Publicado: 2018-03-08

¿Cómo paramos las mujeres subempleadas del país? No lo hacemos, nos despertamos a la misma hora o tal vez un poco más tarde, para andar con las mismas prisas de siempre, para arreglar el mismo tiradero del día anterior, para cocinar, lavar, atender, preparar, y venir a trabajar. Algunas cargaremos a nuestras wawas a la espalda, o las llevaremos de la mano con paso firme, sosteniendo fuerte con los dedos encallecidos y luchando porque la manita no se vuelva áspera innecesariamente. En nuestros trabajos no hay desayunos corporativos, ni tarjetas, ni emails, si acaso un “cierto que hoy es el día de la mujer, para cuándo uno del hombre?”, o una palmadita de la amiga, un saludo que reconoce en la otra una hermana, una compañera. 

El simbolismo del paro de 12 a 1 se nos irá deglutiendo un almuerzo improvisado, interrumpido por los clientes o la prisa de los jefes, y la modorra de la tarde se hará eterna. Nosotras no tenemos una hora de refrigerio, no tenemos ni siquiera un día libre al mes. En este día queremos mejores condiciones laborales, porque quizás no nos encierren en una fábrica en condiciones infrahumanas, pero seguimos siendo quienes principalmente engrosamos las cifras de subempleo, porque no es casualidad la gran cantidad de trabajos ofrecidos a “señoritas o señoras con o si experiencia”. 

Queremos que más mujeres se enteren que hace muchos años en esta fecha más de 100 mujeres murieron quemadas por exigir mejoras laborales. Queremos que se deje de decir “Feliz día” porque para ser felices primero tenemos que ser iguales y tener trabajos que no nos absorban ni aniquilen nuestra salud y tiempos. Que los 8 de marzo dejen de significar ensalzar la fortaleza a la que recurrimos por que no nos queda de otra, porque es la única forma de sobrevivir en este sistema que nos pone tanto sobre la espalda y tantos obstáculos en el camino.

Escrito por

Kem Kemper

Devoradora de libros y de diferentes formas de arte, Feminista declarada hace poco, pero rebelde con causa y justa razón desde siempre.


Publicado en

soyaukasisa

Comunidad feminista.